Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como avance

AVANCE ESPAÑOL CONTRA EL ENVEJECIMIENTO

LA REVISTA DE LA ACADEMIA AMERICANA DE LAS CIENCIAS PUBLICA EL ESTUDIO. El equipo de Otín halla un tratamiento que frena el envejecimiento patológico Las pruebas en ratones con progeria lograron alargar la longevidad de los animales un 25%.Un grupo internacional sopesa la puesta en marcha de un ensayo clínico con humanos. 01/09/2010 SUSANA D. MACHARGO  Otra vez Oviedo aparece en la cima de la investigación bioquímica mundial. El equipo que dirige el catedrático de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín ha descubierto la relación entre el envejecimiento humano prematuro, una enfermedad conocida como progeria, y una hormona denominada IGF1. Esto permite avanzar en el tratamiento de una patología que causa estragos en los pacientes, cuya esperanza de vida apenas llega a los 20 años. Las pruebas realizadas en ratones modificados genéticamente para sufrir progeria han permitido alargar su longevidad un 25%. Los científicos lo han logrado corrigiendo los niveles muy bajos del...

LA VACUNA SIN AGUJAS.... ! POR FIN !

Campaña de vacunación  |  fuente  Unicef Parecía algo incomprensible. Con los tiempos que corren y seguimos suministrando medicamentos pinchando. Desde hace tiempo que no lo podía entender: Hemos llegado a la luna, enviamos sondas a casi cualquier planeta, descubrimos los sorprendentes caminos de la mecánica cuántica y somos capaces de colisionar hadrones a velocidades cercanas a la luz… vale, muy bien: y ¿por qué seguía existiendo esa diabólica tortura medieval punzante?   Parche para vacunas Desde el  Instituto de Tecnología de Georgia , en EE.UU, se  han realizado las primeras pruebas de vacunas con parches . Una solución totalmente indolora y muy práctica que supondría un gran avance en futuras campañas de vacunación. Este parche contiene cientos de microscópicas agujas que, al contacto con la piel, se disolverían liberando la vacuna de manera indolora. Los experimentos realizados hasta el momento con un grupo de ratones han dado unos resultados m...