Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como justicia social

Actrices en pie de guerra: la alfombra roja se rebela

Actrices en pie de guerra por elhuffingtonpost Publicado en EL HUFFINGTON POST | Por Carlota Ramírez Emma Watson se baja de las tablas . La actriz daba la campanada este viernes al comunicar en una entrevista con bell hooks en la revista Paper que dejaba el cine durante un año para centrarse en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres. "Voy a estar un año sin actuar para centrarme en dos cosas, de verdad. Mi propio desarrollo personal es una de esas cosas. Sé que lees un libro al día. Mi tarea personal es leerme un libro cada semana, y también leerme un libro al mes como parte de mi club de lectura. Estoy leyendo mucho y estudiando mucho por mi cuenta", le explicaba a la feminista. Watson no es la única actriz que ha alzado su voz durante los últimos años para luchar por los derechos de la mujer. "Es el momento de tener el mismo salario [que los hombres] y los mismos derechos", decía Patricia Arquette en su discurso en la gala de los...

Sin agua no hay salida a la pobreza

Jóvenes paquistaníes transportan cántaros durante un atardecer en Lahore (Pakistán) / ARIF ALI (AFP) Sin agua no hay salud. Ni educación. Ni igualdad entre sexos. Puede alguna de estas relaciones no ser obvia, pero todas existen. La primera es quizás la más clara: la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que por cada dólar invertido en suministro de agua potable se ahorran entre 3 y 34 en sanidad . Las horas que pasan los menores transportando este líquido en lugar de ir a la escuela explica la segunda. El hecho de que sean las mujeres las que suelen cargar con el peso de proveer a sus comunidades tras interminables recorridos en busca de pozos o ríos aclara la tercera. Y son solo tres ejemplos: agricultura, energía, nutrición, mortalidad infantil tienen una estrecha relación con el agua. Sin ella no hay desarrollo ni salida a la pobreza. Todavía quedan en el mundo 760 millones de personas que no tienen acceso a agua potable. Representan algo más de un 10% de la ...

62 personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial

El informe de Oxfam, llamado   Una economía al servicio del 1% ,  pone de relieve que, desde 2010, la riqueza de la mitad más pobre de la población se ha reducido en un billón de dólares, lo que supone una caída del 41%. Esto ha ocurrido a pesar de que la población mundial ha crecido en cerca de 400 millones de personas durante el mismo período. Mientras, la riqueza de las 62 personas más ricas del planeta ha aumentado en más de 500.000 millones de dólares, hasta alcanzar la cifra de 1,76 billones de dólares. El informe también muestra cómo la desigualdad afecta de manera desproporcionada a las mujeres; de las 62 personas más ricas del mundo, 53 son hombres y tan solo 9 son mujeres. A pesar de que los líderes mundiales hablan cada vez más de la necesidad de abordar la desigualdad y en septiembre fijaron un objetivo mundial para reducirla, la realidad es que la brecha entre los más ricos y el resto de la población ha aumentado de manera drástica a lo largo de los último...

Las estremecedoras esculturas de un artista sirio narrando el éxodo de su pueblo.

Cada mañana nos despertamos con las terribles imágenes de los exiliados sirios atravesando penosamente Europa en su desesperado intento de huir de la guerra y llegar a Alemania, su improbable Ítaca. El artista sirio  Nizar Ali Badr  plasma la tragedia de su pueblo en unas  esculturas minimalistas  que elabora con las piedras que recoge cada día en las playas de  Latakia , al norte del país y en relativa calma, bajo el  control gubernamental. Las obras representan escenas de familias marchando con sus escasos y pesados enseres, atravesando el mar en chalupas, encadenados por los traficantes de hombres o, no pocas veces, llorando a alguno de los familiares que quedaron en el camino. Ali Babr comparte sus bellas y conmovedoras creaciones en  su página de Facebook . Más imágenes en el perfil de  Nizar Ali Badr .

EL INJUSTO REPARTO Y EL CONTROL DE LA RIQUEZA EN EL MUNDO

Este gráfico (fuente: Credit Suisse) es muy esclarecedor; nos muestra de forma evidente la gran diferencia entre la riqueza del mundo y su reparto en la población. En primer lugar podemos destacar que menos del 1% de la población tiene el 44% de la riqueza del mundo, y algo menos del 70% más pobre no ostenta ni el 3%.  La riqueza mundial ha aumentado de $ 117 billones en el 2000 a $ 262 billones este año. Esto debería suponer 56.000 dólares por cada adulto en la tierra.  Pero, como todos sabemos, la riqueza se distribuye de manera desigual: con sólo 3.650 dólares (neto de deud as) se está en la mitad más rica de la población mundial.  La clasificación podría se esta: Unos meros 77.000 dólares te sitúan en el 10% más rico.  Con apenas 798.000 dólares te pones en el 1% más rico (dentro del alcance de muchos profesionales urbanos occidentales).  Entre los tres mil millones de adultos con menos de $ 10.000 de riqueza, el 90% r...

DIFERENCIA ENTRE REPARTIR LA RIQUEZA Y ACUMULAR

Mensaje de Nelson Mandela