Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como europa

economía política: ¿quién controla de verdad el dinero?

El economista estadounidense  Benjamin Jerry Cohen  (1937, Nueva York), catedrático de la Universidad de California-Santa Barbara, es una de las más destacadas figuras de la Económica Política Internacional, una disciplina mixta que  estudia las relaciones internacionales utilizando teorías y métodos aplicables de la economía política. Desde que empezara a trabajar como investigador en la Reserva Federal de Nueva York, en 1962,  Cohen ha publicado decenas de libros sobre la forma en que la política internacional influye en el devenir de la economía , y ha escrito libros fundamentales para entender las dinámicas financieras internacionales. En su opinión,  es imposible explicar la economía sin política , pues ésta nunca es independiente del contexto social en que se desarrolla.  El profesor ha recibido a  El Confidencial  en la Fundación Rafael del Pino, donde impartió anoche una conferencia sobre “El desorden monetario que viene”. ...

LA EUROPA QUE NOS TRAJO LA CRÍSIS por Miguel Ángel Ortega

No dejan de aparecer en la prensa artículos que indagan en las causas de la crisis y en la amenaza que ésta puede suponer para la estabilidad del Euro. En particular,  Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España son puestos en cuestión y calificados despectivamente como PIIGS, es decir, cerdos en inglés. Y es cierto que, al menos en España, no hemos sabido apreciar las servidumbres que imponía la pertenencia a la moneda única. El Euro es una pieza muy importante de un modelo económico que tomó definitivamente impulso con el Tratado de Maastrich. Hablamos de modelo español, pero lo sucedido en España y en otros países, incluyendo Estados Unidos, es la consecuencia de una forma de entender la economía, la sociedad y nuestra vida misma, es decir, de unos valores, que pocos cuestionaron y, aún hoy, pocos cuestionan en profundidad. Desde mi punto de vista, este hecho es, además, una de las razones de la crisis de identidad de la izquierda. Quiero centrarme en la economía, mencionando ...