Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PIB

LA DIFERENCIA ENTRE EL PIB Y CALIDAD DE VIDA por Miguel Aguado

Publicado en DIARIO PROGRESISTA Cada vez somos más los que opinamos que el indicador PIB como elemento del nivel de un país no es un indicador válido. Las primeras referencias eran hasta no hace mucho el estado de Bután, un país que comenzó a valorar de forma seria y técnica el medir con otro indicador “El índice de felicidad”. Medir la evolución y progreso de su país con indicadores ligados, además de al desarrollo económico, con aspectos educativos, de salud, de sostenibilidad ambiental, de respeto y cuidado de los más débiles y un largo etcétera. Sonaba bien y además algo exótico ubicado en un pequeño país budista. Pareció más serio cuando el gobierno británico de Tony Blair, el cual hizo muchas cosas buenas aunque todas ellas tiradas por la borda con su participación a la guerra de Irak, comenzó a estudiar la incorporación de este tipo de criterios en la valoración de su país. Hoy muchos más estados lo están valorando, España entre ellos,  e incluso la conservadora Unión Eu...

La Fundación IDEAS plantea superar el modelo que toma el PIB como valor principal para medir el desarrollo de un país

Académicos, economistas y políticos progresistas de reconocido prestigio consideran que ha llegado el momento de superar el paradigma económico y social que mide el grado de desarrollo de un país tomando como referente principal el PIB per cápita, para lo que proponen caminar a nuevos índices que redefinan la prosperidad y el bienestar no solo en función de valores económicos, sino que también incluyan en la ecuación aspectos sociales y medioambientales. Esta es la principal conclusión del seminario de trabajo “Nuevas medidas de prosperidad”, que ha reunido en la sede de la Fundación IDEAS a, entre otros, Cristina Narbona, ex ministra de Medio Ambiente y embajadora de España ante la OCDE. Organizaciones internacionales como la OCDE, la Comisión Europea y más recientemente NNUU han iniciado proyectos en esta línea, para completar las medidas existentes de riqueza con parámetros que permitan avanzar hacia una economía y sociedad más sostenibles internacionalmente. Al mismo tiempo, se ha...