Ir al contenido principal

EL ARTE Y LA GUITARRA DE RAÚL RODRÍGUEZ


Raúl Rodríguez no es nuevo ni un recién llegado a la música. Raúl es guitarra con mi admirada Sílvia Pérez Cruz, es el hijo de la gran Martirio; pero sobre todo es un músico que investiga, se integra en la música y saca sentimientos de todo lo que hace.

Me gustaría dedicar esta entrada a dos muy buenos amigos que tocan la guitarra, sienten la música y expresan a través de esta: Pepe y Dani.

En el siguiente vídeo puedes ver su tema RAZÓN DE SON dentro de del festival ETNOSUR. Impresiona verle y escucharle. Hay momentos que parece fusionado con la música en un solo ente. Mezcla música del Caribe, Norte de África y Andalucía; se mezcla y se fusiona pareciendo que siempre estuvieron juntas:


Si no se te han puesto los ojos vidriosos es que no tienes sentimientos. ;-)

Raúl y su madre Martirio hacen un homenaje a la gran Chavela Vargas, es antológico y emocionante:




Aquí puedes ver a Raúl tocando la guitarra en el mismo tema "la llorona" pero con la genuina Chavela Vargas:


Comentarios

  1. Que suerte tener amigos como tu. Espero poderte devolver el cumplido en cualquier concierto.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Dani, deseando estoy de escucharte pronto en un concierto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué tienen en común Einstein, Newton, DaVinci, Tesla y Edison?

RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico.  Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano.                                        ...

Escenas de la vida real representadas en miniatura

Con anterioridad a esta obra, podemos ver el famoso el proyecto de  calendarios en miniatura  creados por el fotógrafo y director de arte japonés Tanaka Tatsuya. La serie “Miniature Calendar” tiene nuevas entregas. A través de la lente y todo el ingenio del artista, las actividades cotidianas como trabajos de construcción o pasear al perro se convierten en fabulosos escenarios miniatura.

Albert Einstein y el budismo

Albert Einstein dijo en cierta ocasión que, a su juicio, el budismo era la única religión compatible con la ciencia. El budismo es una religión con actitud científica, a pesar de que muchos budistas puedan no tenerla. El Buda no es un Dios, sino un sabio, un Einstein de lo espiritual que vivió hace 2500 años. Mediante la reflexión y la meditación, descubrió verdades importantes, leyes del mundo interior, de la misma manera que los físicos han descubierto algunas del mundo exterior, las leyes de la física. Eminentemente práctico, el Buda no se entretenía en discusiones teóricas acerca de la existencia o inexistencia de un Dios personal, sino que ofreció una solución para el sufrimiento humano, que había nacido de su propia comprensión de la naturaleza de la realidad. Sentado bajo un árbol, el árbol del bodhi, alcanzó la iluminación, comprendió la naturaleza vacía de los fenómenos, entendió la raíz del sufrimiento y se decidió a compartir con sus semejantes lo que había descubierto. ...