Ir al contenido principal

Engage Me!

Los niños de la Escuela de Primaria ROBIN HOOD de Birmingham, nos dicen de forma clara lo que ellos quieren y opinan sobre la enseñanza. Es sencillo y nos invita a la reflexión. Míralo y piensa:



Comentarios

  1. Está genial, Miguel, está claro que socialismo zen no deja de proponernos formas de engage ourselves.
    Abrazos,
    Arturo

    ResponderEliminar
  2. Necesitamos una nueva generación de tecnófilos que dé un paso al frente y pase a regir nuestra sociedad: en las empresas, en los gobiernos, en los partidos, en las universidades, en las familias. Acabemos con la tecnofobia retrógrada de los que no saben ni programar el vídeo.

    ResponderEliminar
  3. Lo prometido es deuda, Arturo. Quizás una de las claves es que hay que ver la vida con nuevos ojos, con los mismos sentimientos de siempre y con una sonrisa. Leí el otro día una reflexión muy interesante sobre lo complejo que analizamos todo, a veces esto nos nubla y nos impide ver las cosas y las reflexiones sobre las mismas de una forma más real. Para mí las aportacioens de los niños me parecen muy buenas (las de este vídeo estoy seguro que están montadas por sus profes, por cierto del colegio Robín hood, como mola.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  4. Gracias, Miguel. Me sentí muy bien reincorporándome a los remontados. Da gusto que ciertas cosas resistan todos los avatares.
    Un abrazo,
    Arturo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué tienen en común Einstein, Newton, DaVinci, Tesla y Edison?

RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico.  Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano.                                        ...

Escenas de la vida real representadas en miniatura

Con anterioridad a esta obra, podemos ver el famoso el proyecto de  calendarios en miniatura  creados por el fotógrafo y director de arte japonés Tanaka Tatsuya. La serie “Miniature Calendar” tiene nuevas entregas. A través de la lente y todo el ingenio del artista, las actividades cotidianas como trabajos de construcción o pasear al perro se convierten en fabulosos escenarios miniatura.

Albert Einstein y el budismo

Albert Einstein dijo en cierta ocasión que, a su juicio, el budismo era la única religión compatible con la ciencia. El budismo es una religión con actitud científica, a pesar de que muchos budistas puedan no tenerla. El Buda no es un Dios, sino un sabio, un Einstein de lo espiritual que vivió hace 2500 años. Mediante la reflexión y la meditación, descubrió verdades importantes, leyes del mundo interior, de la misma manera que los físicos han descubierto algunas del mundo exterior, las leyes de la física. Eminentemente práctico, el Buda no se entretenía en discusiones teóricas acerca de la existencia o inexistencia de un Dios personal, sino que ofreció una solución para el sufrimiento humano, que había nacido de su propia comprensión de la naturaleza de la realidad. Sentado bajo un árbol, el árbol del bodhi, alcanzó la iluminación, comprendió la naturaleza vacía de los fenómenos, entendió la raíz del sufrimiento y se decidió a compartir con sus semejantes lo que había descubierto. ...