Ir al contenido principal

¿Ganará la fraternidad el 20N?


publicado en EL PAÍS

Por: Lucila Rodriguez-Alarcon

José Esquinas siempre dice que de los tres lemas de la revolución francesa libertad, igualdad y fraternidad, este último es el único que nos queda por conseguir. Hemos conseguido ser sujetos libres y que la esclavitud esté penalizada internacionalmente. Hemos trabajado mucho en pro de la igualdad, y aunque queda camino por recorrer, existe una aceptación global del concepto y de su importancia. Pero hasta el momento, nadie se ha planteado seriamente el tema de la fraternidad. Y, sin embargo, los ideólogos de la revolución la pusieron al mismo nivel que los otros dos.

La Fratenidad de la revolución francesa puede significar muchas cosas, pero si duda representa el valor espiritual y humano que se consideraba indispensable para crear un nuevo régimen más equilibrado. Sin embargo, Fraternidad es un concepto que en el materialismo racionalista en el que hemos estado inmersos se ha rechazado tachándolo de utopía o incluso demonizándolo.
Ahora estamos sumidos en una crisis global, social, medioambiental y económica, y empieza a hacerse patente que solo con fraternidad, solo incluyendo valores empáticos y humanistas, vamos a ser capaces de darle la vuelta a la tortilla y transformar esta situación en una enorme oportunidad para refundarnos mejorando.
Esto es básicamente lo que opinan los 20 prestigiosos autores del recién estrenado libro “Espiritualidad y Política”. Este libro es el resultado deltesón y el entusiasmo de Cristóbal Cervantes, autor de un blog con el mismo nombre y editor de la obra que nos presenta a continuación.
Desde hace 30 años intento aunar en mi vida espiritualidad y política; el cambio y evolución personal, interior, ético, espiritual, con el compromiso socio-político por el cambio exterior, un cambio hacia una sociedad donde haya más libertad, igualdad y fraternidad.
El libro refleja ese esfuerzo personal y propone combinar "el arte de vivir" (espiritualidad) con "el arte de convivir" (política), con un claro mensaje de pacifismo y no violencia. Nuestra relación con el dinero, la integración cultural, el desarrollo sostenible, la participación en la vida pública, el servicio a la comunidad, son algunos de los temas tratados con profundidad y un sentido práctico.
En definitiva, la espiritualidad es para mí la experiencia de sentir que formas parte de algo más grande y profundo que tú mismo, algo que te conecta a todo y a todos, que te hace ver a todos los seres humanos como hermanos y al planeta como la casa común que tenemos que cuidar, una espiritualidad socialmente comprometida.
El subtítulo del libro es una cita de Gandhi (“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”) y su mensaje principal. No puede haber cambio exterior, de las estructuras políticas y económicas injustas si no hay también un cambio interior, de actitudes, de valores, de conciencia."
A tres días de las elecciones generales españolas, yo les recomiendo que se den una vuelta por el blog de Cristóbal Cervantes, que exploren las entradas dedicadas a sus autores y disfruten con los extractos del libro. Auguro que muchos acabarán en la librería más cercana y quizás el 20N votando a algún partido inesperado.
Para hacérselo más fácil, adjunto a continuación la lista de todos los autores con los links a sus páginas informativas. 
Me despido con un video maravilloso que espero que disfruten, deseándoles que tengan un 20N lleno de fraternidad.

Comentarios

  1. ¡Qué me gusta tu blog, Miguel! Permíteme que copie la cita del libro en el mío. Un beso ¡Ojalá que crezca una forma nueva de hacer política!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Ana. No solo te permito que lo publiques en tu blog; sino que te lo agradezco mucho. Pienso que la forma correcta, no nueva, de hacer política debe ser con el corazón; mirando a los ojos y no teniendo ningún motivo para retirar la mirada. Como casi todo en la vida. Otro beso y gracias Ana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué tienen en común Einstein, Newton, DaVinci, Tesla y Edison?

RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico.  Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano.                                        ...

MEDITACIÓN vs. ENFERMEDAD

  Millones de personas advierten que la meditación es una herramienta accesible y diseñada para mitigar la espesura mental y vivir de forma más ligera –y por lo tanto grata. Sin embargo múltiples estudios recientes, entre ellos uno de la Universidad de Ciencias de la Salud de Georgia, sugieren que los beneficios de la meditación se extienden más allá del reino emocional o psicoespiritual y que puede ser uno de nuestros grandes aliados en cuestiones de salud física.  Dicho estudio consistió en entrenar en meditación trascendental a 62 adolescentes con problemas de hipertensión e instruirlos a practicar dos veces al día, por períodos de 15 minutos. En contraste, a otro grupo se le proporcionó muy poca información y estrategias para disminuir el ritmo de su presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los resultados mostraron una reducción significativa de la masa ventricular izquierda en los pacientes que practicaron meditación, haciendo que el corazón p...

Las 50 mejores frases de Homer Simpson

¡Operadora! ¡Deme el número para el 911! ¡Oh, así  que ahora tienen internet en los ordenadores! ¡Bart, con 10.000$ seremos millonarios! Podremos comprar todo tipo de cosas útiles, como… ¡Amor! Solo porque no me importe no significa que no entienda. Normalmente no rezo, pero si estás ahí , por favor, sálvame Superman. Hijo, si realmente quieres algo en esta vida, tienes que luchar por ello. ¡Ahora silencio! Van a anunciar los números de la loterí a. Bueno, es la 1 de la madrugada. Mejor ir a casa y pasar algo de tiempo de calidad con mis hijos. Quizá, solo por una vez, alguien me llame ‘Señor’ sin añadir “Está usted montando una escena”. Marge, no desalientes al niño. Es importante aprender a escaquearse en la vida. Eso no separa de los animares. Excepto de la comadreja. ‘Marge, don’t discourage the boy! Weaseling out of things is important to learn. It’s what separates us from the animals! Except the weasel.’ (Juego de palabras entre Weaseling out y weasel y que traducido...