Ir al contenido principal

La crisis es como un toro, que diría Jesulín de Ubrique” por Miguel Aguado



La crisis es como un toro, que diría Jesulín de Ubrique” 

por Miguel Aguado

Publicado en la web de CADENA SER NORTE puedes pinchar aquí


De forma continuada y reiterada podemos escuchar a multitud de economistas y analistas grandes reflexiones sobre la crisis económica, sus orígenes, sus responsables, las formas de salir de la misma y un largo etcétera de argumentos, que en la mayoría de los casos lían más que explican.

Por el contrario muchas veces tenemos ejemplos y casos que sin darnos cuenta podrían servir para entender algo lo que está ocurriendo. Lo cotidiano explica mejor que lo lejano y complejo. Podría servir la máxima de la comunicación: “lo que tiene una explicación larga y complicada, no sirve”.
Recientemente hemos tenido conocimiento de una noticia que creo podría ilustrarnos de forma ejemplar algo muy relacionado con el origen de la crisis.
La prensa española ha reflejado de forma amplia el currículum de un toro bastante conocido en los círculos taurinos llamado Ratón. Este toro tiene como gran “valor” el haber matado a 3 personas en 5 años y dejar un gran número de heridos en distintos festejos taurinos.
Ratón nació en 2001. Ya en 2004 en el municipio de Canals empezó a dar muestras de bravura. En 2006 mató a la primera persona en un festejo taurino en el municipio valenciano de Puerto de Sagunto. Dos años después se cobró su segunda víctima y finalmente el pasado 13 de agosto de 2011 la tercera en Xátiva.
Con esta trayectoria, Ratón ha conseguido una gran popularidad que la valido tener algunos datos curiosos como tener 2.000 seguidores en Facebook, entrada propia en la enciclopedia libre virtual Wikipedia y cientos de videos en YouTube. Incluso, debería señalarse, la creación y puesta en el mercado de un juego propio para teléfonos móviles que en diciembre de 2011 realizó una empresa valenciana.
Pero, ¿qué tiene que ver esto con la economía y la crisis? Veamos esta trayectoria en cifras económicas:
El precio medio de un toro de este perfil se encuentra en el entorno a los 1.000 euros por “actuación”. Ratón comenzó en cifras similares, pero a medida que su fama crecía se incrementó su “caché” hasta llegar a los 12.000 euros. Por otra parte el empresario que pagaba ese precio tenía asegurada la rentabilidad, porque al tiempo se doblaba el precio de las entradas; con éxito de crítica y público. Otra cosa es considerar que la mayoría de las ofertas venían de administraciones locales que no tenían reparo en pagar “lo que fuese” a pesar de tener deudas acumuladas muy elevadas.
Visto el éxito de Ratón su dueño anunció en 2010 que evaluaría la clonación del toro, así podría multiplicar el beneficio.La Generalitat Valenciana, altamente endeudada, informó que pondría todos los medios para apoyar esa gestión. Todo vale.
Aquí es donde viene la diferencia entre valor y precio. Ratón era el mismo, pero su precio en el “mercado” subió como la espuma gracias al valor añadido de su fama. Muy parecido a lo que ocurrió con la burbuja inmobiliaria: se incrementó el precio de la vivienda de forma exponencial muy por encima de su valor real. La vivienda se compraba por un argumento muy simple y erróneo: nunca bajaría.
Aristóteles lo ejemplarizó con lo que se denominó la paradoja del hierro y el oro: a pesar de que el hierro era mucho más útil que el oro, este tenía un valor mayor. La razón fundamental está, según explicaba, en que los bienes más escasos suelen tener un mayor precio, aunque su valor intrínseco pueda ser menor.
Pero quizás sea más clara esa conocida definición de un economista; definido como aquél que sabe el precio de todo y el valor de nada.
Por cierto amigo lector, que conste que el ejemplo de los toros es solo eso, un ejemplo. Me defino como profundamente antitaurino. No considero que la tortura y la muerte de los animales como espectáculo sea ni mucho menos cultura. Pero igualmente,  creo que los cambios sociales de verdad se hacen de forma paulatina, explicada didácticamente y consensuada; no comparto las prohibiciones.
Miguel Aguado Arnáez
Diputado Grupo Parlamentario Socialista-Asamblea de Madrid

Comentarios

  1. Acabo de encontrar una versión de la economía explicada con vacas. Esto tiene pinta de ser trending tocpic en breve.

    http://chistesconbuenhumor.com/la-economia-explicada-con-vacas-adaptado-a-la-crisis-actual/

    Miguel Aguado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué tienen en común Einstein, Newton, DaVinci, Tesla y Edison?

RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico.  Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano.                                        ...

MEDITACIÓN vs. ENFERMEDAD

  Millones de personas advierten que la meditación es una herramienta accesible y diseñada para mitigar la espesura mental y vivir de forma más ligera –y por lo tanto grata. Sin embargo múltiples estudios recientes, entre ellos uno de la Universidad de Ciencias de la Salud de Georgia, sugieren que los beneficios de la meditación se extienden más allá del reino emocional o psicoespiritual y que puede ser uno de nuestros grandes aliados en cuestiones de salud física.  Dicho estudio consistió en entrenar en meditación trascendental a 62 adolescentes con problemas de hipertensión e instruirlos a practicar dos veces al día, por períodos de 15 minutos. En contraste, a otro grupo se le proporcionó muy poca información y estrategias para disminuir el ritmo de su presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los resultados mostraron una reducción significativa de la masa ventricular izquierda en los pacientes que practicaron meditación, haciendo que el corazón p...

Las 50 mejores frases de Homer Simpson

¡Operadora! ¡Deme el número para el 911! ¡Oh, así  que ahora tienen internet en los ordenadores! ¡Bart, con 10.000$ seremos millonarios! Podremos comprar todo tipo de cosas útiles, como… ¡Amor! Solo porque no me importe no significa que no entienda. Normalmente no rezo, pero si estás ahí , por favor, sálvame Superman. Hijo, si realmente quieres algo en esta vida, tienes que luchar por ello. ¡Ahora silencio! Van a anunciar los números de la loterí a. Bueno, es la 1 de la madrugada. Mejor ir a casa y pasar algo de tiempo de calidad con mis hijos. Quizá, solo por una vez, alguien me llame ‘Señor’ sin añadir “Está usted montando una escena”. Marge, no desalientes al niño. Es importante aprender a escaquearse en la vida. Eso no separa de los animares. Excepto de la comadreja. ‘Marge, don’t discourage the boy! Weaseling out of things is important to learn. It’s what separates us from the animals! Except the weasel.’ (Juego de palabras entre Weaseling out y weasel y que traducido...