Ir al contenido principal

¿Cuál es el animal más mortífero para la especie humana?

¿Cuál es el animal más peligroso para la especie humana? ¿El tiburón? ¿La serpiente? ¿La araña? ¿El lobo? ¿Quizá el propio Homo Sapiens? Una interesante infografía difundida por Bill Gates nos da la respuesta.

LA FUNDACIÓN BILL GATES LO DESVELA


"La respuesta depende de cómo uno defina el peligro. Personalmente, tengo una ligera idea sobre ello desde la primera vez que vi Jaws [Tiburón, de Steven Spielberg]. Pero si para definir el potencial aniquilador de un animal se tiene en cuenta cuánta gente muere cada año por su ataque, la respuesta está clara: es el mosquito", aclara Bill Gates.

"Cuando se trata de matar humanos, el mosquito no tiene parangón". Tan sólo le siguen, y de lejos, las personas, cuya capacidad aniquiladora con los de su propia especie es de sobra conocida.
Así comienza Bill Gates un post en su blog de la Fundación Bill & Melinda Gates que da cuenta de hasta qué punto este animal aparentemente insignificante puede ser devastador.

¿Por qué es tan peligroso?

"A pesar de su inocente nombre [mosquito: mosca pequeña], este insecto es portador de las enfermedades más letales. La peor de ellas es la malaria, que mata a más de 600.000 personas cada año e incapacita a 200 millones de personas cada día durante días".

Es una amenaza para la mitad de la población mundial y cada año motiva pérdidas de miles de millones de dólares en productividad, y eso sin tener en cuenta otras de las temibles enfermedades transmitidas por los mosquitos como el dengue, la fiebre amarilla o la encefalitis.

Hay descritas más de 2.500 especies de mosquitos, que viven en todas las regiones del mundo, salvo la Antártida. Su tasa de éxito en la época de reproducción, la más favorable para su expansión, supera con creces a cualquier otro animal en el mundo, salvo las termitas y las hormigas, cuenta Bill Gates en su blog.

"Durante la construcción del Canal de Panamá fueron responsables de decenas de miles de muertes", revela el fundador de Microsoft. Y sus perniciosos efectos tienen más vertientes. Determina los patrones de población mundial a gran escala: en muchas zonas endémicas, la malaria hace que grandes masas de poblaciones tiendan a vivir y trasladarse tierra adentro, lejos de la costa, donde el clima es más favorable para su expansión.

La criatura más mortal no tiene caché

"Considerando este impacto", prosigue Bill Gates, "lo normal sería que les prestáramos más atención. Los tiburones acaban con la vida de menos de una docena de personas cada año en Estados Unidos, pero se les dedica una media de una semana al año en la televisión. Sin embargo, no hay ningún programa dedicado al mosquito, cuya capacidad mortal es 50.000 veces mayor. O al menos, yo nunca he oído hablar de él", apostilla Bill Gates.

Para suplir esta carencia, la Fundación Bill y Melinda Gates ha puesto en marcha la campaña promocional La semana del mosquito con el fin de alertar sobre esta "criatura mortal".

Como parte de la iniciativa, la institución divulga en internet y en los medios de comunicación una serie de documentales sobre la biología de los mecanismos de transmisión de las enfermedades que propaga y da a conocer proyectos de cooperación en los que Bill Gates ha participado personalmente.

Tus pesadillas con tiburones serán cuentos para dormir

Los Gates nos cuentan cómo han aprendido de las más inusuales y fascinantes experiencias: las ingeniosas soluciones de un pueblo para evitar la picadura potencialmente mortal; la heroica lucha de científicos y sanitarios al pie del cañón... muchas y distintas aproximaciones para combatir la malaria, en la mayoría de las ocasiones, desconocidas para el gran público.

Y además, la institución ha producido una película cuyo cartel promocional es digno de la mejor serie B: 'Mosquito: la picadura más minúscula es la más mortal'. "Conseguirá que tus pesadillas con tiburones sean como cuentos infantiles para dormir".

"No puedo prometer que el Anopheles gambiae sea tan fascinante como el tiburón martillo o el tiburón blanco. Pero quizás te pueda revelar una nueva dimensión de estos maestros alados del caos", concluye Bill Gates.

Publicado en expansión.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué tienen en común Einstein, Newton, DaVinci, Tesla y Edison?

RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico.  Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano.                                        ...

MEDITACIÓN vs. ENFERMEDAD

  Millones de personas advierten que la meditación es una herramienta accesible y diseñada para mitigar la espesura mental y vivir de forma más ligera –y por lo tanto grata. Sin embargo múltiples estudios recientes, entre ellos uno de la Universidad de Ciencias de la Salud de Georgia, sugieren que los beneficios de la meditación se extienden más allá del reino emocional o psicoespiritual y que puede ser uno de nuestros grandes aliados en cuestiones de salud física.  Dicho estudio consistió en entrenar en meditación trascendental a 62 adolescentes con problemas de hipertensión e instruirlos a practicar dos veces al día, por períodos de 15 minutos. En contraste, a otro grupo se le proporcionó muy poca información y estrategias para disminuir el ritmo de su presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los resultados mostraron una reducción significativa de la masa ventricular izquierda en los pacientes que practicaron meditación, haciendo que el corazón p...

Las 50 mejores frases de Homer Simpson

¡Operadora! ¡Deme el número para el 911! ¡Oh, así  que ahora tienen internet en los ordenadores! ¡Bart, con 10.000$ seremos millonarios! Podremos comprar todo tipo de cosas útiles, como… ¡Amor! Solo porque no me importe no significa que no entienda. Normalmente no rezo, pero si estás ahí , por favor, sálvame Superman. Hijo, si realmente quieres algo en esta vida, tienes que luchar por ello. ¡Ahora silencio! Van a anunciar los números de la loterí a. Bueno, es la 1 de la madrugada. Mejor ir a casa y pasar algo de tiempo de calidad con mis hijos. Quizá, solo por una vez, alguien me llame ‘Señor’ sin añadir “Está usted montando una escena”. Marge, no desalientes al niño. Es importante aprender a escaquearse en la vida. Eso no separa de los animares. Excepto de la comadreja. ‘Marge, don’t discourage the boy! Weaseling out of things is important to learn. It’s what separates us from the animals! Except the weasel.’ (Juego de palabras entre Weaseling out y weasel y que traducido...