Ir al contenido principal

Sara Pi, el alma latina del soul

Sara PiLa cantante Sara Pi en una foto promocional de su nuevo álbum- (SONY)
ENTREVISTA

Sara Pi, el alma latina del soul

"Feel your power" es el lema de esta artista barcelonesa que quiere cambiar el rumbo del soul en nuestro país


Con 27 años llega dispuesta a dar rienda suelta a su talento después de mantenerlo guardado durante mucho tiempo. Erico Moreira, su productor y pareja en el escenario, no descansó hasta que consiguió que sacara su primer disco, 'Burning' (un álbum que ahora vuelve con nueva cara y nuevo nombre, 'Wake up'). "Yo no podía entender como una persona como ella, que había nacido para cantar, no se dedicase a la música", confiesa el brasileño. Ahora Sara trae un álbum debut con un aire renovado, avivando el soul con ritmos latinos y dejando bien claro que este género aún tiene mucho camino.
Sara Pi comenzó a los 13 años a interpretar standars de jazz en la mítica sala JazzSí de Barcelona pero, por aquel entonces, no se le pasaba por la cabeza dedicarse a la música, al contrario. "Viendo como estaba el panorama me preguntaba cómo podía haber gente que se dedicaba a esto", afirma la artista. Le brillan los ojos cuando habla de su trabajo y es que se nota que tiene muchas ganas de enseñarle a la gente lo que sabe hacer con su voz.
Erico Moreira es el productor de 'Wake up', y además su compañero en el escenario. Los dos confiesan que ha sido muy difícil llegar hasta aquí. "Hace falta creer en ti mismo y eso es muy difícil, yo veía un potencial tan grande en ella que no descansé hasta que conseguí que empezase su carrera", señala el músico.
Es evidente que esta pareja es el reflejo de la máxima 'juntos podemos más'. Los dos se embarcaron en una aventura en 2011 cuando grabaron en su casa, con condiciones técnicas muy limitadas, el primer disco de la artista, 'Burning'. "Fue un experimento, la primera toma de contacto", dice Sara. El disco tuvo una tirada de pocas copias pero un oyente de 'El mon a Rac' se lo recomendó a su presentador, Jordi Basté, que quedó "encantado" y los dio a conocer en su programa de la emisora Rac1. El resultado de su primer trabajo gustó tanto que incluso se posicionó durante un mes en el primer lugar de la lista de iTunes.
"Fue como un ensayo", explica Erico, "y ahora que por una serie de casualidades o causalidades conocimos a la gente de Sony hemos aprovechado la oportunidad para enriquecer las canciones que ya existían". Su disco 'Wake up' es la versión buena de 'Burning', con arreglos en las canciones, grabado en mejores condiciones y con tres temas inéditos con los que Sara pisa fuerte. Las canciones las componen juntos "aunque Erico es el que se encarga más de las bases armónicas y rítmicas", indica la cantante.
Su estilo es difícil de encasillar, se mueve entre el soul y el rhythm and blues pero Sara aporta ritmos brasileños a sus canciones que acaban sorprendiendo por completo al público. Sus temas son para dejarse llevar y la fuerza y la sensualidad que desprende su voz despiertan a cualquiera. Sin duda, 'Wake Up' es el resurgir de Sara, el comienzo que se merecía desde el principio.
En sus letras Sara y Erico transmiten que "las cosas pueden cambiar" a base de metáforas y poesía. "El mensaje es sutil pero está ahí si te quieres dar cuenta", afirma Erico. Un ejemplo de ello es 'Guaraní Kayowá', un nuevo tema que no está incluido en el disco pero se puede descargar gratuitamente en su web. Escrito íntegramente en portugués, es un homenaje que los dos músicos han querido hacer a la tribu indígena que da nombre a la canción y que lucha por vivir en sus territorios de la zona de Xingú (Brasil).
Cuando se les pregunta por el panorama musical los dos señalan que debería haber una plataforma "para que los artistas de soul se dieran a conocer". Erico insiste, "el estilo R&B vende pero no hay espacio en radios locales y hay mucha gente buena que no se llega a conocer".
Han pasado por salas tan significativas como el Palau de la Música o incluso han vivido una gira de tres meses por Brasil en la que el público les acogió "como aquí nunca lo había hecho", explica Erico. Pero ahora se abre un nuevo turno para ellos y el tres de diciembre actuarán en la sala But en Madrid y el cinco en La Mirona de Girona teloneando al grupo británico Morcheeba. A partir de ahí esperan empezar gira por Barcelona, recorrer el resto de España y moverse también a nivel internacional. Sin ir más lejos, Brasil les espera en mayo del año que viene.
¿Cuál es el mejor momento para escucharlos? Sara lo tiene muy claro, "cualquier oportunidad es buena siempre que suene alto, porque es un subidón" y Erico se imagina en un velero parado en mitad del mar dejándose llevar por los acordes de Sara. Ahora es el turno de los que estáis leyendo esto elegir dónde y cuándo.

Publicado en:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué tienen en común Einstein, Newton, DaVinci, Tesla y Edison?

RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico.  Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano.                                        ...

MEDITACIÓN vs. ENFERMEDAD

  Millones de personas advierten que la meditación es una herramienta accesible y diseñada para mitigar la espesura mental y vivir de forma más ligera –y por lo tanto grata. Sin embargo múltiples estudios recientes, entre ellos uno de la Universidad de Ciencias de la Salud de Georgia, sugieren que los beneficios de la meditación se extienden más allá del reino emocional o psicoespiritual y que puede ser uno de nuestros grandes aliados en cuestiones de salud física.  Dicho estudio consistió en entrenar en meditación trascendental a 62 adolescentes con problemas de hipertensión e instruirlos a practicar dos veces al día, por períodos de 15 minutos. En contraste, a otro grupo se le proporcionó muy poca información y estrategias para disminuir el ritmo de su presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los resultados mostraron una reducción significativa de la masa ventricular izquierda en los pacientes que practicaron meditación, haciendo que el corazón p...

Las 50 mejores frases de Homer Simpson

¡Operadora! ¡Deme el número para el 911! ¡Oh, así  que ahora tienen internet en los ordenadores! ¡Bart, con 10.000$ seremos millonarios! Podremos comprar todo tipo de cosas útiles, como… ¡Amor! Solo porque no me importe no significa que no entienda. Normalmente no rezo, pero si estás ahí , por favor, sálvame Superman. Hijo, si realmente quieres algo en esta vida, tienes que luchar por ello. ¡Ahora silencio! Van a anunciar los números de la loterí a. Bueno, es la 1 de la madrugada. Mejor ir a casa y pasar algo de tiempo de calidad con mis hijos. Quizá, solo por una vez, alguien me llame ‘Señor’ sin añadir “Está usted montando una escena”. Marge, no desalientes al niño. Es importante aprender a escaquearse en la vida. Eso no separa de los animares. Excepto de la comadreja. ‘Marge, don’t discourage the boy! Weaseling out of things is important to learn. It’s what separates us from the animals! Except the weasel.’ (Juego de palabras entre Weaseling out y weasel y que traducido...