Ir al contenido principal

Las 3 fotos más grandes del mundo


¿Te imaginas como es una foto con 45000 megapixels? pues esa foto existe. Acaban de realizarla en Dubai.

Dubai a 45 gigapixels

dubai-45-gigapixels alta resolucion fotografia
Vista panoramica completa de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en superalta resolución
dubai-45-gigapixels alta resolucion fotografia
Si amplias la foto podrás apreciar al detalle cualquier parte de la foto, como por ejemplo esta grúa situada en la cima de un rascacielos (marcado en rojo en la foto superior)
Para hacer esta megafoto se realizaron 4250 fotos con una Canon 7D .
Se tardo 3 horas y media y se utilizo GigaPanSystem
Actualmente (mayo 2010) es la foto panorámica con más resolución del mundo.

Paris a 26 Gigapixels

Vista panoramica completa de la megafoto de París (Francia) a 26 gigapixels
Detalle de la cima de la Torre Eiffel ampliado (marcado en rojo en foto superior)
Para esta foto fueron necesarias 2346 fotos y 2 Canon 5D
Se utilizo el sistema Autopano
Más información sobre ‘como se hizo

Dresden a 26 gigapixels

Panorámica completa de Dresden (Alemania) a 26 Gigapixels

Se tomaron 1665 fotos individuales con una Canon EOS 5D Mark II
Cuando se realizó (dic 2009) era la foto con más resolución del mundo (297.500 x 87.500 pixels)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué tienen en común Einstein, Newton, DaVinci, Tesla y Edison?

RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico.  Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano.                                        ...

Escenas de la vida real representadas en miniatura

Con anterioridad a esta obra, podemos ver el famoso el proyecto de  calendarios en miniatura  creados por el fotógrafo y director de arte japonés Tanaka Tatsuya. La serie “Miniature Calendar” tiene nuevas entregas. A través de la lente y todo el ingenio del artista, las actividades cotidianas como trabajos de construcción o pasear al perro se convierten en fabulosos escenarios miniatura.

Albert Einstein y el budismo

Albert Einstein dijo en cierta ocasión que, a su juicio, el budismo era la única religión compatible con la ciencia. El budismo es una religión con actitud científica, a pesar de que muchos budistas puedan no tenerla. El Buda no es un Dios, sino un sabio, un Einstein de lo espiritual que vivió hace 2500 años. Mediante la reflexión y la meditación, descubrió verdades importantes, leyes del mundo interior, de la misma manera que los físicos han descubierto algunas del mundo exterior, las leyes de la física. Eminentemente práctico, el Buda no se entretenía en discusiones teóricas acerca de la existencia o inexistencia de un Dios personal, sino que ofreció una solución para el sufrimiento humano, que había nacido de su propia comprensión de la naturaleza de la realidad. Sentado bajo un árbol, el árbol del bodhi, alcanzó la iluminación, comprendió la naturaleza vacía de los fenómenos, entendió la raíz del sufrimiento y se decidió a compartir con sus semejantes lo que había descubierto. ...