Ir al contenido principal

ATENCIÓN PLENA por Eduard Punset

Es cierto que la gente, en este siglo XXl, ya no ejecuta sus tareas de una en una, sino que, de pronto, se encuentra hablando por teléfono con su hija en Nueva York mientras paga una factura atrasada de albañilería en la casa; o, a pesar de los peligros del tráfico, no tiene más remedio que conducir mientras su mujer le lee la lista de la compra. La verdad es que la tecnología le permite hoy en día dividir sus acciones en pequeños pedacitos de información que antes requerían el cuerpo y la mente de una sola persona.
A lo anterior los americanos lo denominan ser capaz de acometer tareas multitask; es decir, hacer varias cosas a la vez. Es algo que hemos aprendido desde pequeñitos. Pero, paradójicamente, no hemos sabido tomar nota del diseño de la ejecución que comporta hacer varias cosas a la vez. Hemos aprendido antes el desarrollo intuitivo de las diversas tareas encomendadas que la ejecución concreta de cómo hacerlo.
Multitask
Un joven escribe en su ordenador a la vez que escucha música y habla por teléfono (imagen: Redes).
Me viene al recuerdo un gran sabio y científico que vive la mayor parte de su tiempo en el Tíbet cuando intentaba explicarme cómo fijar la atención al abordar varias tareas; no debía descuidarse ni un segundo para poder llevar a la práctica actividades que no tenían nada en común: ahondar en el corazón de las cosas, dejar que la mente no pensase en nada y aislarse del resto del mundo. Lo que yo no sabía era que todo eso lo iba a hacer «mirando fijamente la punta de su nariz en busca del secreto».
Lo que estaba sugiriendo uno de los mejores biólogos del mundo es que se puede pensar en todo y en nada al mismo tiempo. En este sencillo ejercicio están las bases de las llamadas técnicas mentales para reducir el estrés (mindfulnessbased stress reduction o MBSR), que tienen miles de seguidores en todo el mundo. Para hacer frente a las múltiples distracciones que caracterizan nuestra vida cotidiana, no cabe duda de que la contemplación –incluida, por supuesto, la meditación– es la respuesta y la salida a la crisis permanente en la que vivimos.
A los que miramos los ejercicios de contemplación o de meditación por primera vez, nos sorprende la ausencia del recurso a la espiritualidad. Al contrario, el sentido común es el primer paso indispensable para ayudar a pensar. El segundo paso tiene más que ver con la divulgación científica que con las ciencias del espíritu. Es, precisamente, la divulgación científica aplicada a los resultados de la nueva moda de la contemplación la que ya ha demostrado el poder inconmensurable de la voluntad individual para alterar conductas y propuestas. Los expertos enumeran cinco pasos bien diferenciados, cinco escalones que conducen a la contemplación y meditación.
En primer lugar, adoptar una postura de descanso. En segundo lugar, respirar profundamente gracias a una absorción moderada de aire y su consiguiente exhalación. En tercer lugar, dejar que el organismo supere el acto de respirar profundamente para acariciar, muy brevemente, los pensamientos a los que se renuncia. En cuarto lugar, tomar nota de que el acto de respirar fue interrumpido por algún pensamiento para volver cuanto antes al proceso respiratorio. Basta con repetir durante diez minutos cada día lo anterior –y ese es el quinto paso– para constatar que ha mejorado la focalización de la atención.
Es difícil no sacar partido de lo anterior. Es improbable que se equivoquen tantos científicos que han demostrado que las técnicas MBSR mejoran la atención en un mundo cada vez más pormenorizado y diverso. A mí me gustaría comprobarlo examinando los resultados de este sencillo ejercicio de meditación-contemplación, en lugar de dejarlo al solo criterios de Silicon Valley. ¿Por qué no lo ensayamos todos mis amigos en Facebook, que ya sobrepasan el millón?


Publicado en:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué tienen en común Einstein, Newton, DaVinci, Tesla y Edison?

RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico.  Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano.                                        ...

MEDITACIÓN vs. ENFERMEDAD

  Millones de personas advierten que la meditación es una herramienta accesible y diseñada para mitigar la espesura mental y vivir de forma más ligera –y por lo tanto grata. Sin embargo múltiples estudios recientes, entre ellos uno de la Universidad de Ciencias de la Salud de Georgia, sugieren que los beneficios de la meditación se extienden más allá del reino emocional o psicoespiritual y que puede ser uno de nuestros grandes aliados en cuestiones de salud física.  Dicho estudio consistió en entrenar en meditación trascendental a 62 adolescentes con problemas de hipertensión e instruirlos a practicar dos veces al día, por períodos de 15 minutos. En contraste, a otro grupo se le proporcionó muy poca información y estrategias para disminuir el ritmo de su presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los resultados mostraron una reducción significativa de la masa ventricular izquierda en los pacientes que practicaron meditación, haciendo que el corazón p...

Las 50 mejores frases de Homer Simpson

¡Operadora! ¡Deme el número para el 911! ¡Oh, así  que ahora tienen internet en los ordenadores! ¡Bart, con 10.000$ seremos millonarios! Podremos comprar todo tipo de cosas útiles, como… ¡Amor! Solo porque no me importe no significa que no entienda. Normalmente no rezo, pero si estás ahí , por favor, sálvame Superman. Hijo, si realmente quieres algo en esta vida, tienes que luchar por ello. ¡Ahora silencio! Van a anunciar los números de la loterí a. Bueno, es la 1 de la madrugada. Mejor ir a casa y pasar algo de tiempo de calidad con mis hijos. Quizá, solo por una vez, alguien me llame ‘Señor’ sin añadir “Está usted montando una escena”. Marge, no desalientes al niño. Es importante aprender a escaquearse en la vida. Eso no separa de los animares. Excepto de la comadreja. ‘Marge, don’t discourage the boy! Weaseling out of things is important to learn. It’s what separates us from the animals! Except the weasel.’ (Juego de palabras entre Weaseling out y weasel y que traducido...