RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico. Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano. ...
No hay ellos y nosotros. Todos somos nosotros. Figúrate trasladar eso a la política. Guapo.
ResponderEliminarY en el fondo ¿qué es la política? sino la forma de convencer, persuadir, dialogar,... usar la didáctica para lograr lo que consideramos mejor para la sociedad, la de todos, la de nosotros.
ResponderEliminarGracias por lo de guapo.
Miguel Aguado
Hola, Miguel, me llamo Ana y soy de Cádiz. Casualmente, buscando información sobre SS el Dalai Lama, he dado con tu blog y me parece muy interesante, comparto tu punto de vista y tu enfoque en los temas sociales. Me has convencido y también me he hecho socialista zen...jajaja...bueno, ya te visitaré de vez en cuando y hablamos. Saludos.Ü
ResponderEliminarHola Ana, muchas gracias por tu correo.me agrada mucho saber que encontraste mi blog y que te resulte interesante. espero seguir siendo de utilidad. Aprovecho para indicarte que este blog puede ser todo lo interactivo que se quiera. A veces amigos y conocidos me proponen textos, artículos, reflexiones o vídeos interesantes.
ResponderEliminarGracias y un saludo,
Miguel Aguado
Hola Miguel, el intercambio anterior de mensajes me ha hecho recordar a Joaquín Leguina, cuando decía que "socialismo" en ensanchar la palabra "nosotros". Un fuerte abrazo a todos y muy feliz 2010,
ResponderEliminarArturo
Arturo, no recordaba esa frase de Joaquín Leguina, pero me gusta mucho y creo que en momentos tan interesantes, desde el punto de vista político y de sociedad, está más vigente aún. Muchas gracias, y os deseo igualmente un 2010 lleno de muchas cosas buenas y sobre todo la disposición personal de apreciarlas. En los programas de resumen del 2010 hablan de las cosas colectivas y no valoramos que en 2009 igualmente que la crísis tiene importancia que hemos amado, sufrido, mirado un paisaje que nos llamó, leído un libro increíble, en tu caso promocionado un libro, seguimos sonriendo con las personas,... fué un buen año. Un abrazo,
ResponderEliminarMiguel Aguado