Ir al contenido principal

AVANCE ESPAÑOL CONTRA EL ENVEJECIMIENTO

LA REVISTA DE LA ACADEMIA AMERICANA DE LAS CIENCIAS PUBLICA EL ESTUDIO.

El equipo de Otín halla un tratamiento que frena el envejecimiento patológico

Las pruebas en ratones con progeria lograron alargar la longevidad de los animales un 25%.Un grupo internacional sopesa la puesta en marcha de un ensayo clínico con humanos.

01/09/2010 SUSANA D. MACHARGO 








Otra vez Oviedo aparece en la cima de la investigación bioquímica mundial. El equipo que dirige el catedrático de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín ha descubierto la relación entre el envejecimiento humano prematuro, una enfermedad conocida como progeria, y una hormona denominada IGF1. Esto permite avanzar en el tratamiento de una patología que causa estragos en los pacientes, cuya esperanza de vida apenas llega a los 20 años. Las pruebas realizadas en ratones modificados genéticamente para sufrir progeria han permitido alargar su longevidad un 25%. Los científicos lo han logrado corrigiendo los niveles muy bajos del IGF1, conocido también como factor de crecimiento insulínico.
Este hallazgo del equipo de López-Otín ha sido publicado por la revista de la Academia Americana de las Ciencias, en un artículo en el que señalan que "supone un importante avance hacia el conocimiento de los mecanismos implicados en el desarrollo de la enfermedad, además de plantear una nueva opción terapéutica".
La progeria es una patología en la que los pacientes sufren un envejecimiento acelerado desde los primeros años de vida, con síntomas característicos de las edades más avanzadas, como osteoporosis o fallos cardiovasculares, además de la pérdida de pelo. La esperanza de vida en la progeria más común es inferior a 20 años.
Qué han hecho exactamente los bioquímicos asturianos? Su trabajo ha consistido en analizar los ratones modificados genéticamente y comprobar que el nivel de IGF1 era anormalmente bajo, por lo que podría ser el responsable de los síntomas de la enfermedad. Esto les empujó a restablecer los niveles normales de esta hormona para el caso de los ratones. Las consecuencias fueron contundentes. Detectaron una mejoría notable de su estado general: ganaron peso, recuperaron su capacidad locomotora y lograron un aumento significativo de su esperanzada de vida, que llegó incluso al 25% más.
El siguiente paso será el ensayo clínico en humanos. El equipo de López-Otín explica que el coordinador europeo del ensayo clínico que ahora se está llevando a cabo en todo el mundo, a raíz del trabajo previo realizado en el laboratorio de Oviedo, es el doctor Nicolas Lévy. Una vez concluido los experimentos previos con ratones, comenzarán a discutir las posibilidades de un ensayo clínico en humanos. Sin embargo, el grupo asturiano ya ha iniciado un tratamiento combinado en ratones para estudiar su posible aplicación.
Además de la opción terapéutica, Carlos López-Otín destaca que "es un importante avance desde el punto de vista científico, porque proporciona claves sobre los mecanismos del envejecimiento normal y el papel desempeñado por el sistema endocrino"

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué tienen en común Einstein, Newton, DaVinci, Tesla y Edison?

RESPUESTA: EL VEGETARIANISMO. Eminentes científicos e inventores a favor del vegetarianismo Con el fin de ayudar a preservar los recursos naturales de nuestro planeta, muchos de los más grandes pensadores del mundo y científicos a través de la historia, han observado una dieta vegetariana y han afirmado la necesidad de ésta desde el punto de vista tanto moral como lógico.  Por ejemplo, Sir Isaac Newton, “el padre de la física”, y Leonardo Da Vinci, un científico de medio tiempo, quien hizo importantes descubrimientos en hidráulica, óptica y mecánica, fueron ambos vegetarianos. De hecho, Da Vinci era tan ferviente acerca del vegetarianismo que compraba pollos enjaulados y los liberaba. Además, Srinivasa Ramanujan (1887-1920), considerado el más grande matemático de los últimos 1000 años, también era vegetariano.                                        ...

MEDITACIÓN vs. ENFERMEDAD

  Millones de personas advierten que la meditación es una herramienta accesible y diseñada para mitigar la espesura mental y vivir de forma más ligera –y por lo tanto grata. Sin embargo múltiples estudios recientes, entre ellos uno de la Universidad de Ciencias de la Salud de Georgia, sugieren que los beneficios de la meditación se extienden más allá del reino emocional o psicoespiritual y que puede ser uno de nuestros grandes aliados en cuestiones de salud física.  Dicho estudio consistió en entrenar en meditación trascendental a 62 adolescentes con problemas de hipertensión e instruirlos a practicar dos veces al día, por períodos de 15 minutos. En contraste, a otro grupo se le proporcionó muy poca información y estrategias para disminuir el ritmo de su presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los resultados mostraron una reducción significativa de la masa ventricular izquierda en los pacientes que practicaron meditación, haciendo que el corazón p...

Las 50 mejores frases de Homer Simpson

¡Operadora! ¡Deme el número para el 911! ¡Oh, así  que ahora tienen internet en los ordenadores! ¡Bart, con 10.000$ seremos millonarios! Podremos comprar todo tipo de cosas útiles, como… ¡Amor! Solo porque no me importe no significa que no entienda. Normalmente no rezo, pero si estás ahí , por favor, sálvame Superman. Hijo, si realmente quieres algo en esta vida, tienes que luchar por ello. ¡Ahora silencio! Van a anunciar los números de la loterí a. Bueno, es la 1 de la madrugada. Mejor ir a casa y pasar algo de tiempo de calidad con mis hijos. Quizá, solo por una vez, alguien me llame ‘Señor’ sin añadir “Está usted montando una escena”. Marge, no desalientes al niño. Es importante aprender a escaquearse en la vida. Eso no separa de los animares. Excepto de la comadreja. ‘Marge, don’t discourage the boy! Weaseling out of things is important to learn. It’s what separates us from the animals! Except the weasel.’ (Juego de palabras entre Weaseling out y weasel y que traducido...